jueves, 1 de noviembre de 2012


Proyecto I



En proyecto manejamos la relación de conceptos de diseño como lo son las leyes de la forma y los elementos de composición como se ve en la imagen, en esta matriz se diseñan composiciones con las respectivas relaciones de leyes y elementos de composición que generan una espacialidad al elevar los planos basados en una forma abstracta.



los procesos de construcción de la siguiente matriz son la evolución de la matriz anterior ya que en ella se manejan leyes de la forma y composiciones variables y dinámicas donde se maneja una malla mucho mas ordenada que genera unas composiciones que al igual que en la primera matriz generan estructura a diferencia que con la presente los diseños son mas complejos y completos.





Cuando la matriz esta completa se puede ver que que la relación se ve reflejada en las maquetas que empiezan a demostrar intenciones de generar espacialidad de tal manera que se conecten los espacios con relaciones verticales aplicando por primera vez la malla de los 9 cuadrados. 






 LOS 9 CUADRADOS












La maya de los 9 cuadrados es un elemento esencial para la modulación de espacios muy útil para aprender a relacionar módulos con conecciones, recorridos y permanencias. 




En la presente imagen se puede observar que los conceptos aprendidos en las pasadas matrices se aplican de una manera mucho mas enfocada hacia manejar mas la relación de espacios y elementos de orden como lo son los ejes o la fuerza que tenga cada elemento en una composición para demostrar jerarquía así también se aplican las interrelaciones formales




contextos: Una vez aprendidos todos los conceptos básicos de diseño se entra a explorar el manejo de los espacios definidos entrando en un contexto que en mi caso hace referencia al coliseo sergio antonio ruano, donde se implanta una propuesta estructural generada a partir de unas mayas lo cual le da un orden a la composición respetando las estructuras vecinas y sus ejes.



PROPUESTA No.1



PROPUESTA No.2





 En Este punto del trabajo es donde se trabaja con el contexto definido es donde se empieza a hacer una exploración de las formas de tal manera que se usan recursos como lo son la penetración o la rotación para generar estructuras 
 

 de tal forma que se empieza a salir del concepto abstracto y se adentra en la búsqueda de una funcionalidad  enfocada hacia conectar espacios que en este caso seria para un museo donde se necesitan espacios amplios, definidos con recorridos conectados entre si.


Propuesta y Contexto con mallas de orden



2 comentarios:

  1. hola como estas, soy estudiante de arquitectura, estoy ayudando a mis compañeros a componer y te queria pedir permiso para usar una imegen de la matriz compositiva en mi libro educativo. gracias, espero tu respuesta.

    ResponderEliminar