miércoles, 15 de agosto de 2012


Autodesk 3ds Max





Es un programa de creación de gráficos y animación 3D desarrollado por Autodesk, en concreto la división Autodesk Media & Entertainment (anteriormente Discreet). Creado inicialmente por el Grupo Yost para Autodesk, salió a la venta por primera vez en 1990 para DOS.
3ds Max, con su arquitectura basada en plugins, es uno de los programas de animación 3D más utilizado, especialmente para la creación de video juegos, anuncios de televisión, en arquitectura o en películas.


Historia

Los orígenes del programa 3ds Max podríamos situarlos a mediados de los años 80, con la formación del denominado Grupo Yost.
La gestación del Grupo Yost se inicia a principios de 1984, cuando una de las revistas sobre Atari más importantes, Antic, creaba su sección de software, Antic Software, dirigida por Gary Yost, quien venía de trabajar para la propia compañía Atari. Desde su puesto en Antic Software y junto a Jack Powell crearon The Catalog, una recopilación de programas para la plataforma Atari.

funcionalidad

El 3d studio es una herramienta de diseño util para arquitectos, diseñadores de interiores o graficos qur ayuda a representar ideas en tres dimensiones y a hacer recorridos virtuales. por ejemplo un plano arquitectonico lo exporta de autocad (otro programa de diseño ) a 3D max y puede agregar volumenes y texturas, acabados vegetacion, lo pueds hambientar completamente , es como hacer una maqueta virtual.

Versiones de 3ds Max

1990 - 3D studio para MS-DOS
1992 - 3D studio R2 para MS-DOS
1993 - 3D studio R3 para MS-DOS
1994 3D Studio R4 para MS-DOS
1995 3D Studio MAX 0.1 Pre Beta para Windows NT
1996 3D Studio MAX 1.0 Windows NT 3.51 (v1.0 y v1.1)
Windows NT 4 y 95 (v1.2)
1997 3D Studio MAX R2 para Windows
1998 - 3D Studio MAX R2.5 para Windows
1999 3D Studio MAX R3 para Windows
2000 Discreet 3dsmax 4 para Windows
2002 Discreet 3dsmax 5 para windows
2003 Discreet 3dsmax 6 para Windows
2004 - Discreet 3dsmax 7 para Windows
2005 Autodesk 3ds Max 8 para Windows
2006 - Autodesk 3ds Max 9 para Windows
2007 Autodesk 3ds Max 2008 para Windows
2008 Autodesk 3ds Max 2009 para Windows
2009 Autodesk 3ds Max 2010 para Windows
2010 Autodesk 3ds Max 2011 para Windows
2011 - Autodesk 3ds Max 2012 para Windows
2012 -Autodesk 3ds Max 2013 para Windows







Expresión Digital 1

Expresión digital hace referencia a poder expresar mediante programas ideas referentes a modelado arquitectónico facilitando la visualización de una estructura previa a la construcción.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clínica Majima

Arquitectos: D.I.G Architects
Ubicación: Nagoya, Prefectura de Aichi, Japón
Equipo De Diseño: Akinori Yoshimura, Maki Yoshimura
Año Proyecto: 2010

Este proyecto se caracteriza por la reinterpretación de los elementos típicos de la arquitectura de madera, el techo a dos aguas y el pabellón, bajo el concepto del “plegado” a manera de Origami.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Residencia y Sanatorio 
IPOSTUDIO Architects


Arquitectos: IPOSTUDIO Architects
Ubicación: Torrita di Sienna, Sienna, Italia
Fotografías: Pietro Savorelli

La residencia con asistencia sanitaria que alberga a 40 personas, está situada cerca del centro urbano de Torrita di Siena.
El terreno tiene vistas panorámicas hacia el paisaje circundante, por un lado enfrenta al antiguo centro de Torrita y por el otro al lago Trasimeno. Además cuenta con una pendiente que va desde los 0 a los 9 metros.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Centro Silleda 
Arrokabe arquitectos

Arquitectos: Arrokabe arquitectos
Localización: Silleda, Pontevedra, Galicia, España
Equipo: Óscar Andrés Quintela, Iván Andrés Quintela, Lourdes Pérez Castro
Cliente: COGAMI
Ingenieros instalaciones: INOUS enxeñería global
Aparejador: Bernardo Diéguez Morán
Superficie terreno: 874,79m2
Superficie Construida: 1.125,07m2
Proyecto: 2009
Fin de obra: 2012


El uso previsto es el de “Centro de recursos para personas con discapacidad”. Se trata de una instalación que permitirá cubrir los servicios específicos orientados a la formación ocupacional y profesional junto con las necesidades de atención social de este colectivo en la zona.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hospital Psicogeriatría
CMV Architects
Arquitectos: CMV Architects (Andreu Crespi, Helena Montes y Pep Vich)
Ubicación: Palma de Mallorca, España
Área Proyecto: 4.437 m2
Año Proyecto: 2002

 Fotografías: Cortesía de CMV Architects


El proyecto se basa en la idea de recuperar el volumen original del edificio mediante la eliminación de los añadidos existentes en ambos extremos. Mediante el uso de la construcción inicial como punto de partida, dos nuevas construcciones se han sumado  a la planta baja, y así se ha resuelto el programa propuesto de la manera más completa posible.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Residencia geriátrica Mas Piteu 
Estudi PSP Arquitectura 

Proyecto propone una actuación que ha de resolver la transición entre una zona urbana y el parque de Collserola.


Autores: Estudi PSP Arquitectura
Localización: C/ Natzaret núm. 67- 81“MAS PITEU”, Barcelona. Año: 2011 Promotor: Aditnalta promocions, SL. Superficie Construida: 5161,00 m²Urbanización: 206,00 m²